UC
Inicio / Educación UC logra puesto número 37 y se destaca como la primera en Chile e Iberoamérica

Educación UC logra puesto número 37 y se destaca como la primera en Chile e Iberoamérica

Ranking UC

La medición QS World University Rankings by Subject 2020 entregó lo resultados por áreas de conocimiento. La Universidad Católica nuevamente se destacó con seis carreras en el top 50 y once entre las top 100.

 

La última versión del QS World University Rankings, publicado por la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS), que compara universidades de todo el mundo en distintas áreas de formación, reconoció a la Pontificia Universidad Católica de Chile como una de las cuatro mejores de América Latina. Además, esta casa de estudios fue reconocida con seis disciplinas ubicadas en el top 50 de la medición.

Una de ellas tiene como protagonista a la Facultad de Educación UC, ubicada en el lugar 37 a nivel mundial en el QS Rankings by Subject, liderando como la primera institución en educacióntanto en Chile como en América Latina e Iberoamérica. Así, la Facultad destaca como una de las únicas dos unidades de la región en el top 50, sólo seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el lugar 50.

Para Lorena Medina, decana de la unidad, “este resultado del ranking QS se viene dando desde hace unos años, producto de un esfuerzo importante de toda la Universidad Católica que ha puesto mucha energía y todas sus capacidades instaladas al servicio de la educación”.

Este es el quinto año consecutivo en que Educación UC se ubica en el primer lugar de América Latina, siendo un reconocimiento a las distintas innovaciones pedagógicas que se han desarrollado en la Facultad durante los últimos años, tanto a nivel curricular, con un modelo enfocado en la práctica, así como en infraestructura, internacionalización, y por la calidad y cantidad de sus investigaciones.

“Esta posición no refleja sólo el trabajo liderado por la Facultad de Educación, sino que, además, cuenta con el aporte de investigaciones en educación de otras facultades de la universidad, como son la Facultad de Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, entre otras. Además del aporte de otras unidades como los centros y núcleos que son parte de nuestra Facultad”, agrega la decana.

Otras cinco disciplinas de la universidad que lograron posicionarse en el top 50 de sus respectivas categorías fueron: Ingeniería Civil y Estructural en el lugar 32, Arquitectura en el 36, Derecho en el 36, Teología en el puesto 40 y Lenguas Modernas en la posición 46 del ranking.

La medición es elaborada desde 2004 por la agencia Quacquarelli Symonds, siendo uno de los rankings más destacados a nivel mundial. Revisa el estudio completo en este link.

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database