Estudiantes cuentan por qué eligieron la UC para estudiar Magíster en Educación
Las y los alumnos del programa, que depende de la Facultad de Educación, destacan la excelencia académica y el liderazgo de la universidad en los rankings internacionales. También resaltan la calidad y cercanía del claustro académico, además de la formación interdisciplinaria que otorga este postgrado.
El compromiso del Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile es apoyar en la especialización de profesionales de diversas áreas de la educación, fortalecer sus competencias y potenciar sus habilidades de liderazgo. Tres estudiantes de distintas menciones explicaron por qué eligieron este programa y los logros que han obtenido a través de él.
Nicolás Acuña es profesor de matemáticas de Enseñanza Media y cursa el segundo año de la mención Dirección y Liderazgo Educacional. “Al Magíster llegué por pregrado, estudié acá en la UC. Algunas personas me recomendaron este postgrado y dijeron que era un buen programa en el que podía desempeñarme profesionalmente en liderazgos intermedios. Dentro de mis anhelos a largo plazo está el liderar ciertos procesos”, dice el estudiante.
Agrega que decidió continuar sus estudios en la UC “por el prestigio que tiene tanto nacional como internacionalmente, la gran exigencia académica que tiene y el cuerpo docente que es fenomenal. Las y los académicos siempre tienen la amabilidad y la humildad de contarnos cómo fue que llegaron hasta acá. Están atentos a cómo vas avanzando en este proceso”. Esto, ya que el 2020, el ranking QS ubicó a la Universidad Católica como la mejor institución de Latinoamérica. Listado internacional en el que la Facultad de Educación se posicionó en el lugar 37 entre las otras instituciones.
Mara Silva estudió Arte en la Universidad de Chile e ingresó al Programa de Formación Pedagógica. Gracias a dicho curso, decidió realizar el Magíster en la mención Currículum Escolar (actualmente Estudios Curriculares). “Encontré lo que estaba buscando. De hecho, me interesaba mucho especializarme en currículum y al mismo tiempo tener la oportunidad de tomar optativos en otros espacios que no fueran en la misma Facultad de Educación”, explica.
También destaca el liderazgo de la Universidad Católica no sólo en el ámbito de los postgrados: “Cualquier grado académico en esta casa de estudios tiene un prestigio que no se puede encontrar en cualquier parte. Doy fe que este sello de excelencia se lleva a la práctica, no sólo por imagen”.
Isidro de León Heredia es de República Dominicana y también estudia Currículum Escolar. Fue becado por el Ministerio de Educación de su país y hoy cursa el segundo año del Magíster. Su objetivo es llevar los conocimientos obtenidos al país caribeño. “Este Magíster ha sido una de las mejores experiencias que he tenido como estudiante. Dentro de los países de Latinoamérica, Chile está mejor posicionado en educación. Espero pulirme bien, quiero poder construir en mi país una educación de calidad, con transparencia y democracia”, afirma el alumno.