UC
Inicio / Listado de noticias / Ex alumnas reciben a novatos y les comparten testimonios sobre sus trayectorias laborales

Ex alumnas reciben a novatos y les comparten testimonios sobre sus trayectorias laborales

 DSC7393

El encuentro se dio durante la bienvenida oficial a las y los nuevos estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia y en Educación Básica. Este año fueron 231 alumnos que ingresaron a primer año en ambas carreras.

 

Con el objetivo de traspasarle su testimonio en sus primeros años de vida laboral, más allá de la experiencia universitaria, un grupo de ex alumnas de la Facultad de Educación de la Universidad Católica participaron del panel “Aprender para enseñar: experiencias de egresados”. La actividad se realizó durante la bienvenida de estudiantes novatos e inicio del año académico de las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Básica.

Después de un par de años trabajando y fuera de las salas de clases, uno de los consejos de la ex alumna, Ana Díaz, fue jamás olvidar que ser profesor significa enseñar y tener la disposición a aprender constantemente: “Esta profesión requiere un aprendizaje permanente, uno nunca deja de aprender y esto es uno de los principios que nos debe regir como maestros ya que tenemos la responsabilidad de actualizarnos constantemente”, explicó una de las cuatro panelistas invitadas.

Según la profesional, se trata de una actualización constante no sólo a nivel teórico si no que es “relevante, también, palpar la realidad diaria y los cambios que suceden en las escuelas, por ejemplo”, dijo Díaz.

Una opinión que compartió Catalina Zamora, quien es egresada de Pedagogía en Educación Parvularia: “Cuando empecé a trabajar en el jardín tuve que cambiar la mirada y entender que era necesario querer aprender de todo y de todos”.

Si bien valoró la opción de no trabajar en el aula, Catalina invitó a las y los novatos -  también – “a vivir la experiencia en la sala de clases, es enriquecedora y hace, en mí, reafirmar que lo que estudié fue lo correcto. Es hermosa la experiencia”.

 DSC7421

Un testimonio que comparte Bárbara Gálvez, quien trabaja como profesora de educación básica en un colegio de Estación Central. “Me encontré (cuando entré al recinto) con un curso de segundo básico, donde varios estudiantes habían llegado hace menos de un mes al país. Tenemos en total unos 900 alumnos y de ellos 400 son inmigrantes, la mayoría haitianos”.

Según Bárbara, las y los académicos de la Facultad fueron primordiales para superar este desafío. “Me ayudaron a dar respuesta a las necesidades de mi aula. De esta forma, le propuse al director un programa de lectura para incluir a estos estudiantes, el que fue acogido y en el que estamos trabajando en conjunto con otros docentes”.

“Debemos hacer justicia en las salas de clases y eso significa entregarles las mejores herramientas a nuestros alumnos y alumnas”, explicó la profesional a las y los novatos 2019.

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database