Se titula la primera generación de Pedagogía en Religión Católica de la UC
Se trata de los primeros 17 profesores y profesoras que egresan del programa, que se imparte entre las facultades de Educación y Teología. La carrera se dicta desde el 2015 y cuenta con 3 años de certificación de parte de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA.
Después de cinco años de estudio se tituló la primera generación de profesores y profesoras de Religión Católica de la UC. En una ceremonia, realizada el martes 10 de diciembre en la capilla del Campus Oriente de la universidad, que contó con la presencia del rector Ignacio Sánchez, las y los 17 egresados recibieron sus certificados de título.
En el evento, Rodrigo Saldaña, estudiante recién titulado, dirigió unas palabras a su generación y aprovechó de hacer memoria del recorrido que realizaron durante cinco años en el programa de pedagogía que nació el año 2015. “Aquí, en esta sala, fuimos formados por innumerables profesores, y procesos educacionales han alimentado nuestros conocimientos. Donde el aprender y el enseñar para las masas son muestras del servicio que va a marcar nuestro ascenso y la nobleza de ser profesor o profesora de Religión Católica”, dijo.
La carrera cuenta con tres años de certificación de parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y admisión vía PSU con un puntaje mínimo de ponderación de 530. El programa permite a sus egresados ejercer la docencia en los niveles de educación básica o media, trabajar en investigación, asesoría, diseño y elaboración de materiales enfocados en el área.
Al igual que las otras pedagogías de la universidad, el programa tiene un currículo centrado en la práctica. Al respecto, el director de la carrera, Javier Barros, aseguró que “tanto las formas de enseñar como el contenido son importantes”. “Los llamamos a ser sencillos y hacer en apariencia simple el pensamiento más hondo. Esto, también, implica ser fiel a Jesús”, dijo el párroco a los 17 egresados y egresadas, en un discurso que pronunció en medio de la ceremonia.
En ese sentido, Rodrigo aseguró que, tanto él como el resto de su generación, están encargados de aportar al “derecho a la enseñanza, a la educación de calidad, entre tanta inequidad educacional de la que somos testigos”. Con esto reafirmó su misión como educadores, en el contexto del Día de los Derechos Humanos, de “velar por uno de los principales derechos: La educación”.
Además, el egresado realizó una invitación a sus compañeros profesores y profesoras, quienes saldrán a ejercer la docencia desde el año 2020: “Nos cubrimos de alegría y también de desafíos para salir con este proyecto de enseñar la educación religiosa. Ojalá que la inquietud del aprender y de buscar la verdad nunca fallezca”.
Al finalizar, las y los estudiantes de la primera generación titulada de la carrera pronunciaron, junto al rector Ignacio Sánchez, el juramento para ejercer la Pedagogía en Religión Católica. “Mediante mi trabajo de búsqueda sincera de la verdad, me esforzaré para contribuir con obras y conocimientos en función de las sociedades humanas, fundada en la solidaridad y el respeto estricto por la vida y la dignidad de las personas” juraron los nuevos profesionales.
Para conocer más información sobre la carrera entra a este enlace.