UC
Inicio / Listado de noticias / Conoce los Diplomados de Educación que buscan potenciar el trabajo con niños y jóvenes en el aula escolar

Conoce los Diplomados de Educación que buscan potenciar el trabajo con niños y jóvenes en el aula escolar

DIPLS EDUCACION

Durante el mes de abril y mayo, en Campus San Joaquín se ejecutarán tres programas relacionados a la enseñanza de filosofía, literatura y enseñanza de la lectura para ciclos de educación básica y media.

La sociedad chilena actual ha llegado a un consenso sobre la necesidad de una educación de calidad que haga posible el desarrollo integral del individuo y, al mismo tiempo, permita sustentar una democracia en el largo plazo gracias a la educación desde la base.  El Diplomado en Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad, está desarrollado en conjunto entre la Facultad de Educación y la Facultad de Filosofía, busca responder a estos desafíos entregando a los docentes los conocimientos y las competencias requeridas para dirigir eficazmente un diálogo filosófico en el aula, siguiendo los lineamientos del Programa de Filosofía para Niños creado por Matthew Lipman.

El programa, que comienza el próximo 21 de abril en Campus San Joaquín, recoge la experiencia de los cursos de capacitación en Filosofía para Niños que se han dictado desde 1994 en forma continua y exitosa en la Facultad de Letras (1995-2010) y en la Facultad de Filosofía (en 1994 y entre 2010-2015), ampliándola en modalidad semi-presencial a docentes de todas las regiones del país. Está dirigido a directores, orientadores, inspectores, profesores de enseñanza básica y media, psicólogos educacionales y profesionales de otras disciplinas que se interesen en practicar la docencia en educación primaria o secundaria.

Literatura y enseñanza de la lectura en niños: una tarea pendiente para Chile
Chile ha participado en diversas evaluaciones internacionales en los últimos años y si bien los resultados muestran un progreso en la competencia lectora obteniendo el mejor resultado en Latinoamérica, aún está a una distancia de 55 puntos del promedio de la OCDE.  Los resultados del TERCE (Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo, 2014) evidencian que alrededor de un tercio de los estudiantes chilenos no son capaces de localizar información en un texto breve, discriminar palabras de un solo significado, reconocer reformulaciones simples de frases y redundancias entre los códigos gráfico y verbal, e integrar la información de ambos códigos (Agencia de Calidad de la Educación, 2014).

- El Diplomado en Enseñanza de la Lectura y de la Escritura tiene como propósito ofrecer una especialización en el desarrollo de estrategias efectivas para desarrollar la lectura, comprensión lectora y producción escrita a nivel de aula y los consiguientes desafíos formativos para implementar dichas estrategias. Ofrecerá vinculaciones entre los actuales enfoques teóricos relacionados con la temática y la práctica desarrollada por el Programa AILEM-UC asesorando establecimientos educacionales a lo largo del país durante 15 años:

La comprensión de componentes teóricos y el conocimiento de estrategias efectivas permitirán a los participantes optimizar los aprendizajes de los estudiantes en el aula, mejorando además sus prácticas pedagógicas. Está dirigido a profesionales de la educación pre-escolar, básica, educadores diferenciales y otros profesionales del rubro.

- Con comienzo en abril, el Diplomado en literaturas emergentes para niños y jóvenes: nuevos textos para nuevos lectores busca ofrecer formación de calidad y actualizada sobre literatura infantil y juvenil, sus nuevas tendencias y consiguientes desafíos formativos. La adquisición de componentes teóricos y de conocimiento del corpus literario destinado a niños y jóvenes, permitirá a profesionales interesados en la literatura infantil y juvenil, bibliotecarios y/o encargados de bibliotecas, agentes culturales y otros profesionales de la educación como psicopedagogos, jefes técnicos, orientadores; formar mediadores de lectura actualizados respecto de las tendencias y de diversas vías de acercamiento a los lectores infantiles y juveniles. Cuenta con código SENCE y puedes obtener un descuento de un 20%.

Conoce más sobre el Diplomado en Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad y postula AQUÍ

Postula AQUÍ al Diplomado en enseñanza de la lectura y de la escritura para educación inicial y primer ciclo de educación básica

Postula AQUÍ al Diplomado en literaturas emergentes para niños y jóvenes.

Conoce la oferta de Diplomados 2017 de la Facultad de Educación UC AQUÍ

Información periodística:
cazamorac@uc.cl 

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database