Las razones para promover la formación docente centrada en la práctica
Las y los alumnos de Pedagogía en Educación Parvularia y Básica realizaron dos ferias de prácticas, donde mostraron los desafíos y experiencias durante su acercamiento con los colegios de la red de la Facultad de Educación UC.
Enfrentarse por primera vez a un curso de 40 alumnos, todos mirándote fijamente y esperando que digas algo. Esta es la escena que enfrentan muchos estudiantes de Pedagogía al hacer su primera práctica en los recintos educacionales, que en la mayoría de las Facultades de Educación - a lo largo del país - se da recién en los últimos dos años."
Para evitar esta incertidumbre y que los futuros profesionales puedan decidir desde los primeros años si lo suyo es enseñar, la Facultad de Educación de la UC - desde el 2013 - volcó sus energías en centrar el currículum en la práctica para sus carreras de Pedagogía. De esta forma, los futuros profesores y profesoras tienen contacto real con las salas de clases del sistema desde el primer año.
La jefa del sistema de prácticas de Educación UC, Magdalena Müller, nos explica - a continuación - la importancia del “aprender haciendo”.
En esta lógica y con el fin de que los y las alumnas compartan sus experiencias de prácticas en los colegios del sistema escolar, se organiza cada año las Ferias de Prácticas tanto de Pedagogía en Educación Parvularia y Básica.
La alumna de segundo año de Pedagogía en Educación Parvularia, Tamara Muñoz, nos cuenta cómo fue su experiencia con la práctica durante el primer año de su carrera.
Acercar la práctica a los alumnos de Pedagogía - que recién ingresan a estudiar - no es fácil. Esta metodología requiere enfrentar varios desafíos pedagógicos, pero Tamara explica, también, que gracias a este acercamiento confirmó su vocación.
Información periodística: Paulina Salazar, pasalazarv@uc.cl.