UC
Inicio / Listado de noticias / Ceppe UC rinde homenaje a profesora Mabel Condemarín y nombra sala con su nombre

Ceppe UC rinde homenaje a profesora Mabel Condemarín y nombra sala con su nombre

condemarin1

La inauguración de la “Sala CEPPE UC Profesora Mabel Condemarín” se realizó este jueves 3 de agosto y contó con la presencia del rector Ignacio Sánchez, el Vice Gran Canciller Presbítero Tomas Sherz, Decanos miembros del CEPPE UC, familiares de la ex académica de Educación UC, académicos e investigadores.

Era 1990 y Chile estaba volviendo a la democracia. En este periodo, las autoridades de gobierno se propusieron potenciar la educación a través de distintas políticas, entre ellas, el Estatuto Docente y el Programa de las 900 escuelas.

La profesora Condemarín, académica de la Facultad de Educación y Psicología de la UC por más de 30 años, fallecida en 2004, decidió ser parte de estos desafíos y se integró a inicios de los 90’al Ministerio de Educación, donde impulsó el componente de Lectura en el marco del Programa de las 900 escuelas, una de las primeras medidas impulsadas por el, entonces, Presidente Patricio Aylwin.

Esta última política, liderada por la profesora Condemarín, tuvo un fuerte foco en fortalecer la lectura entre los escolares de los establecimientos más vulnerables del país y tuvo como objetivo entregar apoyo técnico a los recintos con alto porcentaje de alumnos vulnerables. Todo esto con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de educación básica.

A esto, se suman otras destacadas contribuciones al campo educacional como fue la creación del Programa de Lectura Silenciosa Sostenida utilizada en miles de escuelas del país y a nivel latinoamericano, por ejemplo. Todo su trabajo la llevó a obtener en el 2003 el Premio Nacional de Educación. Por esta y otras razones, es el que el Centro de Políticas y Prácticas en Educación, CEPPE UC, decidió dar homenaje póstumo a Condemarín.

El director del Ceppe UC, Alejandro Carrasco, señaló que “nos pareció una buena oportunidad que una sala de alto uso permita preservar la memoria de una figura que ilustra la misión esencial de CEPPE, esto es, combinar investigación e influencia en política educativa en áreas críticas del desarrollo humano y que favorezcan a grupos sociales en desventaja o exclusión, nos motivó la idea que los espacios son lugares vivos que también pueden ser dotados de significado, la expectativa es que esta sala contribuya a extender la figura de la profesora Condemarín”.

condemarin2

A la ceremonia asistió el rector de la UC, Ignacio Sánchez, Felipe Alliende, viudo de la profesora Condemarín, al Vice Gran Canciller Tomás Scherz, el Vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon, la Decana de la Facultad de Educación, Lorena Medina, Eduardo Valenzuela, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales entre otras autoridades y académicos.

El viudo de la destacada académica habló sobre su legado: “Mabel comprendió que su misión no era ser una maestra de escuela, (y entendió) que su misión era influir en los los modos de aprendizajes, en la enseñanza de la lectura y escritura, en borrar los prejuicios que había contra los niños pobres y de los disléxicos”.

En la ocasión, el rector Sánchez alabó la iniciativa y dijo que “ella hace carne lo que uno quiere en un académico, su legado que fue hacer escuela, y esto significa que sus discípulos la van a recordar y la van a seguir. Ella es una testigo de la educación y ejemplo de una educadora que los profesores de hoy quieren seguir”.

La sala, ubicada en el tercer piso del Decanato de Educación UC, fue rebautizada como "Sala CEPPE UC Profesora Mabel Condemarín”.

Información periodística: Paulina Salazar, pasalazarv@uc.cl.

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database