Educación UC reúne a académicos, estudiantes y funcionarios para pensar la “Facultad que queremos”
La jornada de Facultad se realizó el 31 de julio y se llevó a cabo en la Casona San José de las Vertientes ubicada en el Cajón del Maipo. El encuentro estuvo dividido en dos espacios, uno de reflexión y otro que contempló actividades recreativas.
Más de 115 académicos, estudiantes y funcionarios de la Facultad de Educación UC, llegaron hasta la Casona San José de las Vertientes del Cajón del Maipo con un dos grandes objetivos: participar de la Jornada de Encuentro que se realiza cada fin de semestre y que en esta ocasión buscaba reflexionar y discutir sobre el plan estratégico futuro, partiendo por las fortalezas y debilidades de la organización, así como sobre la visión a largo plazo de los proyectos recientes de la Facultad; y al mismo tiempo, hacer comunidad entre los distintos estamentos.
La actividad se dividió en dos espacios. El primero tuvo como foco la reflexión de los procesos internos, el plan estratégico 2018 - 2022, entre otros temas, y contempló - también - la participación conjunta de pensar qué desafíos como comunidad quieren alcanzar los miembros de la Facultad de Educación UC.
Para ello, se conformaron distintos grupos de trabajo integrados por participantes de los diferentes estamentos para dialogar al respecto. En la ocasión, se tocaron varios temas, entre ellos, el quehacer diario del trabajo y el clima laboral.
Cómo fortalecer la comunidad y potenciar el trabajo en equipo fueron parte de las discusiones y uno de los puntos que destacó la Decana de la Facultad, Lorena Medina: “El trabajo de todos es tremendamente valioso y es necesario que éste tenga como entro respeto entre todos para seguir apostando por la excelencia”.
La autoridad hizo un llamado a todos a hacer comunidad y “les pediría que tengan excesivo cuidado en el modo en que nos comunicamos. Hay que tener especial atención en esto para potenciarnos unos con otros”.
Tras toda una mañana de reflexión, los miembros de Educación UC disfrutaron en conjunto de un almuerzo con vista privilegiada al río Maipo.
Tarde recreativa
Con el objetivo de compartir en equipo de manera entretenida y que todos los miembros de la comunidad se conocieran aún más, las autoridades de la Facultad decidieron destinar toda la tarde a compartir a través de la realización de actividades recreativas.
Para esto, se conformaron una decena de grupos al azar que tuvieron diferentes desafíos para ser abordados en conjunto. La tarde incluyó juegos como mímicas para adivinar el nombre de una película, demostración de talentos y yincana. También se entregaron premios “no tradicionales” a diferentes miembros de la comunidad elegidos por un jurado.
Durante el transcurso de las actividades el ambiente fue distendiéndose y todos se atrevieron a subir al escenario ya sea para adivinar una película o cantar un rap y demostrar lo talentosos que son, compartiendo con todas y todos los miembros de la comunidad.
Información periodística: Paulina Salazar, pasalazarv@uc.cl.