UC
Inicio / Listado de noticias / Educación UC se adjudica elaboración de 16 de los 22 estándares pedagógicos y disciplinarios del Mineduc

Educación UC se adjudica elaboración de 16 de los 22 estándares pedagógicos y disciplinarios del Mineduc

fac 3

El proceso de licitación lo realizó el Ministerio de Educación, a través del CPEIP, y se enmarca dentro de la política de Desarrollo Profesional Docente. El organismo seleccionó a tres universidades para hacerse cargo de la confección de dichos estándares para la formación inicial docente.

 Tras un largo proceso de postulación, la Facultad de Educación de la Universidad Católica, junto al Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC) y al Centro para la Transformación Educativa (CENTRE UC), se adjudicó 16 de los 22 estándares pedagógicos y disciplinarios para la formación inicial docente que solicitó el Ministerio de Educación a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP.

Los nuevos estándares serán utilizados como referentes para los procesos de acreditación y serán obligatorios para todas las carreras de pedagogía a nivel nacional, todo esto en el marco de la ley de Desarrollo Profesional Docente. Una vez que la UC presente las propuestas, estos estándares serán visados por el Mineduc, organismo que finalmente debe enviarlos, para su aprobación, al Consejo Nacional de Educación (CNED) en abril del 2018.

“Tenemos como Facultad una gran responsabilidad, a la vez que una gran oportunidad, de aportar con nuestro trabajo académico a la política pública en Educación para el país; trabajando con equipos interinstitucionales y actores académicos y docentes para generar orientaciones que servirán a la formación de profesores de todo Chile. Esta tarea se enmarca dentro del rol público de la UC y del que nuestra Facultad de Educación participa hace tiempo y quiere profundizar en el futuro”, señala la decana de la Facultad de Educación, Lorena Medina.

En este proceso de creación, que se extenderá hasta enero del 2018, participarán, también, otras dos instituciones de educación superior: Universidad Austral y Alberto Hurtado, ambas se adjudicaron seis del total de estándares.

¿Para qué sirven los estándares? El Director del Centre UC, Ernesto Treviño, explicó que se utilizarán “para establecer exigencias a los procesos de formación inicial a las carreras de Pedagogía y, además, contemplan los desempeños que debe ser capaz de demostrar un profesor novel en el futuro cercano”.

“Nuestro trabajo es de real importancia y representa una gran responsabilidad, puesto que estos estándares marcarán énfasis en las mallas de estudio de las carreras de pedagogía y serán tomados en cuenta en los procesos de acreditación”, dijo Treviño. Considerando que el rediseño se enmarca dentro de la política de Desarrollo Profesional Docente, ley que entró en vigencia en abril del 2016.

Equipos de trabajo

El trabajo de los 16 estándares adjudicados será coordinado por el Centro para la Transformación Educativa, CENTRE UC.

Para esto, cada estándar estará a cargo de un profesor de la Facultad de Educación UC, quien tendrá que liderar un equipo interdisciplinario que contempla el trabajo con pares de universidades regionales y estatales, tal como lo establecen las bases de la licitación del Mineduc.

El detalle de los estándares y profesores a cargo aquí:

Estándares

Coordinación UC

Estándares Pedagógicos para carreras de pedagogía en Educación Básica /
Estándares Pedagógicos para carreras de pedagogía en Educación Media

Cristian Rojas

Estándares Pedagógicos para carreras de pedagogía en Educación Parvularia

Pamela Rodríguez

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en Educación Parvularia

María Inés Susperreguy

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en Educación Básica para área de Lenguaje

Maili Ow

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en Educación Básica para área de Matemática

Francisco Rojas

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en Educación Básica para área de Ciencias Sociales

Carmen Gloria Zúñiga

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en Educación Básica para área de Ciencias Naturales

Alessandra Díaz

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en Educación Básica para área de Lenguajes artísticos

Francisca Benavides

Estándares Disciplinarios de matemática para carreras de pedagogía en Educación Media

Horacio Solar

Estándares Disciplinarios de Biología para carreras de pedagogía en Educación Media

Inés Contreras

Estándares Disciplinarios de Física para carreras de pedagogía en Educación Media

Esteban Ramos

Estándares Disciplinarios de Química para carreras de pedagogía en Educación Media

Ainoa Marzábal

Estándares Disciplinarios de Lenguaje y Comunicación para carreras de pedagogía en Educación Media

Natalia Ávila

Estándares Disciplinarios de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para carreras de pedagogía en Educación Media

Rodrigo Henríquez

Estándares Disciplinarios para carreras de pedagogía en música.

Elisa Soto

 

Información periodística: Paulina Salazar, pasalazarv@uc.cl

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database