UC
Inicio / Listado de noticias / Experto internacional releva la importancia de vincular la formación profesional con la práctica

Experto internacional releva la importancia de vincular la formación profesional con la práctica

martinic a

El académico de la Université de Genève, Marc Durand, fue uno de los invitados principales del Seminario "Aprendizaje en contextos de trabajo y prácticas formativas” organizado por la Facultad de Educación de la UC.

“En nuestras investigaciones hemos notado que muchas universidades tradicionales no son muy hábiles para vincular - de forma apropiada - la formación profesional con la práctica. Es decir, “integrar la práctica y la teoría aprendida en la academia”, explicó el invitado por el proyecto Fondecyt (1150931) que lidera el profesor Sergio Martinic de la Facultad de Educación junto a su par Christian Sebastián de la Escuela de Psicología.

Según Durand la vinculación entre ambas dimensiones era una preocupación muy fuerte en disciplinas como sicología y educación, pero ahora estas nuevas relaciones se observan en otras disciplinas, ”lo que es muy importante ya que genera como consecuencia una reestructuración, también, de la investigación y de los saberes profesionales”.

martinic b

Por ejemplo, para aprender y tener evidencia sobre cuál es la mejor forma para potenciar el aprendizaje en el aula o si se quiere entender lo que hace un docente “hay que ir a la sala de clases y observar. Parece una obviedad, pero ahí está el centro del asunto y esto tiene consecuencias importantes para la formación”, aclaró el experto.

Durand señaló que el método principal para potenciar estas prácticas en la investigación, por ejemplo, es por medio de la observación: “Si uno no puede ver en primera persona, se pueden hacer entrevistas en profundidad y registrar en videos las prácticas. Asimismo, está la metodología de la auto confrontación, donde un profesional se enfrenta a las huellas de sus actividades”. Destacó experiencias que promueven, por ejemplo, la video filmación de una clase y luego el análisis de la misma por el docente narrando su experiencia y desempeño.

El seminario contó con el apoyo del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), de la U. de Santiago (Usach) y del Instituto Francés de Chile.

A la actividad que duró dos días asistieron más de 400 personas. Periodo en el cual se contó con diversas conferencias de expertos internacionales, tales como, Germain Poizat, profesor en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Geneve; Philippe Veyrunes, académico-investigador emérito en las ciencias de la educación de la Universidad Toulouse Jean-Jaurès (Francia) y Luc Ria, profesor de Universidades de Educación y titular de la Cátedra UNESCO " Formación de profesores en el siglo XXI" en la ENS de Lyon (Francia).

martinic c

Asimismo, participaron del evento académicos nacionales como Julia san Martín, profesora de la Universidad de Aysén, la Jefa de Prácticas de la Facultad de Educación, Magdalena Müller; Marcela Cassanova, coordinadora Prácticas de Pedagogía General Básica de la Usach y Marco Antonio Yupanqui del CPEIP, entre otros.

Información periodística: Paulina Salazar, pasalazarv@uc.cl.

Descargar las presentaciones del seminario aquí

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database