UC
Inicio / Listado de noticias / Más de 490 estudiantes ingresaron a estudiar Pedagogía en la UC

Más de 490 estudiantes ingresaron a estudiar Pedagogía en la UC

bienvenida 1

Los alumnos y alumnas se matricularon en una de las nueve carreras que ofrece la Facultad de Educación UC. Este es el primer año que se dicta la carrera de Pedagogía en Inglés que nace por un esfuerzo conjunto entre las facultades de Educación y Letras.

Casi 500 estudiantes novatos ingresaron a estudiar Pedagogía a una de las nueve carreras que ofrece la Facultad de Educación de la Universidad Católica: 3 son propias y 6 se dictan en conjunto con otras facultades. Una de ellas es el nuevo programa de Pedagogía en Inglés para Educación Básica y Media que partió con 34 alumnos entre sus filas.

“Nosotros venimos trabajando esto desde hace algún tiempo y este proyecto nació en diciembre del 2016 en conversaciones formales que fueron lideradas por el rector y los decanos de Educación y Letras. Esta alianza permitió el surgimiento de esta carrera que es interfacultades y de eso estamos muy orgullosos”, explicó el Vicerrector Académico de la universidad, Juan Larraín, a los alumnos novatos del programa.

bienvenida 2

La bienvenida de los futuros profesores de Inglés se realizó el jueves 1 de marzo. Cuatro días después, el lunes 5, se dio la bienvenida general para todas y todos los novatos, alumnos de cursos superiores, académicos, profesionales y administrativos. En el encuentro participaron estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Parvularia y del Programa de Formación Pedagógica (PFP); así como de los Programas Interfacultades.

Por primera vez la Facultad organizó la actividad con toda la comunidad, y especialmente, con todos los alumnos, con el objetivo que los estudiantes antiguos pudieran acompañar a sus pares y también a los novatos.

3

La ceremonia contó con la presencia de distintas autoridades, entre ellas, el Vicerrector Académico de la UC, Juan Larraín, la Decana de la Facultad, Lorena Medina, el comité directivo de la Facultad, directores de Centros y académicos de la unidad, además de asistentes de otras Facultades.

La Decana Medina aprovechó la ocasión para felicitar a todo el equipo de la Facultad y a todos los organismos que representan y aportan al área de Educación en la universidad, dado el avance que se logró este año en el ranking Quacquarelli Symonds (QS), donde el área de Educación del plantel avanzó del puesto 29 al 21 este 2018.

En la actividad se hizo entrega del Premio Matrícula de Honor a los 11 estudiantes que obtuvieron un alto puntaje en la Prueba de Selección Universitaria y que decidieron estudiar Pedagogía. Todos ellos vinieron con sus padres y recibieron un diploma de parte de la Universidad. Además, a todos los estudiantes de generaciones anteriores que se destacaron académicamente en el último año.

“La profesión docente, la educación, es un eje central y pilar de la sociedad. (…) Estamos en el epicentro de la discusión política y por ello tenemos una gran responsabilidad que hemos tratado de abordar como facultad con todo el profesionalismo y rigurosidad. (…) Muchas gracias por escoger Pedagogía (futuros profesores), siéntanse orgullosos de la opción que han elegido y espero que sean felices”, explicó la Decana Medina.

La autoridad agradeció, además, a toda la comunidad por los tres años de decanato pasado y por los que se vienen en este segundo periodo.
Durante la bienvenida, se realizó una charla magistral sobre Flipped classroom, que fue dictada por los académicos Miguel Nussbaum, profesor titular de la Escuela de Ingeniería, y los académicos de la Facultad de Educación: Alejandra Meneses (Jefa del Dpto. de Didáctica) y Francisco Rojas (Director de Pregrado). También participó en la presentación, la candidata a doctorada del Programa de Ciencias de la Computación de la Escuela de Ingeniería UC y ex alumna de Educación, Camila Barahona.

En la ocasión, también, se mostró un video que da cuenta de la trayectoria y de la misión que hoy tiene la Facultad de Educación, convocando a todos los estudiantes, la que este año celebrará 76 años formando a los futuros profesores y profesoras.

Información periodística: Paulina Salazar, pasalazarv@uc.cl.

 

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database