UC
Inicio / Listado de noticias / Académica UC apoya proyecto ganador que permitirá a escolares exponer en feria científica internacional

Académica UC apoya proyecto ganador que permitirá a escolares exponer en feria científica internacional

pena y alumnas

La profesora y la jefa del Programa de Pedagogía en Educación Básica de la Facultad, Pilar Peña, apoyó la iniciativa de las estudiantes del Liceo Polivalente “A80” Pdte. José Manuel Balmaceda: Jahel Cornejo y Patricia Olivares.

 

¿Cómo se puede aprender a multiplicar con métodos interculturales? Es la pregunta que pretende responder el proyecto ganador de la tercera Expociencias Nacional de la Universidad Central. La propuesta titulada “Diversificando estrategia multiplicativas, una oportunidad para incluir y profundizar los aprendizajes” fue ganadora del certamen y representará a Chile en la próxima Feria de Ciencias ESI 2019 que se realizará en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.

El proyecto, realizado por las estudiantes Jahel Cornejo y Patricia Olivares del Liceo Poliverante A80 José Manuel Bustamante, fue apoyado por la académica de la Facultad de Educación UC, Pilar Peña, quien asesoró el proceso investigativo de la iniciativa, ganadora en la categoría Educación Básica. “La idea de ellas es mostrar que, tomando en cuenta los conocimientos de otras culturas, podemos hacer una clase más inclusiva que no sólo beneficie a los estudiantes migrantes, sino, también a los estudiantes chilenos porque al comparar los distintos procedimientos ellos pueden aprender más y elegir cuál les acomoda”, explicó Peña.

Durante el transcurso de la investigación realizada en el contexto del Programa Explora de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), las estudiantes exploraron formas de aprender a multiplicar utilizando distintas estrategias basadas en los conocimientos de sus compañeros extranjeros. Esto a través de la realización de 50 entrevistas. “Nos alegra aprender de las culturas de los niños y que puedan sentirse acogidos acá, haciéndoles ver que las formas y los modos que ellos usan también son relevantes en la medida en que les permiten aprender como nosotros aprendemos con nuestros propios métodos”, explicó Jahel, una de las alumnas galardonadas.

Junto con el proyecto de las alumnas de 8º básico del liceo ubicado en Independencia, otros dos proyectos chilenos fueron galardonados en las categorías Educación Media y Educación Universitaria, los cuales también llevarán a sus autores a participar de la Feria de Ciencias ESI 2019 en Abu Dhabi durante septiembre del próximo año.

     

    Consola de Joomla! Debug

    Sesión

    Información de Perfil

    Uso de Memoria

    Registro Database