UC
Inicio / Listado de noticias / Comité Directivo de la Facultad se reúne con Superintendente de Educación

Comité Directivo de la Facultad se reúne con Superintendente de Educación

La instancia fue solicitada por la autoridad de gobierno para compartir experiencias en torno al trabajo realizado por la Superintendencia y a los desafíos que existen en el ámbito educacional.

 

El superintendente de Educación, Cristián O’Ryan, se reunió con el Comité Directivo de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, presidido por la decana Lorena Medina. También estuvieron presentes Pilar Cox, vicedecana; Guillermo Marini, secretario académico; Ainoa Marzábal, directora de investigación; Carlos González, director de postgrado y Magdalena Müller, directora de pregrado, entre otros profesionales y directores de tres centros de la unidad.

En la ocasión, el superintendente O’Ryan expuso a los académicos y académicas las principales funciones de la Superintendencia y el rol que cumple la entidad en el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad (SAC) de la Educación para fortalecer y asegurar, a través del cumplimiento normativo y la fiscalización del uso de recursos del Estado, una educación de calidad para niños, niñas y jóvenes del país.

El superintendente, también, presentó los ejes estratégicos de la institución “poniendo en el centro a los niños y niñas para disminuir las brechas y que todos tengan las mismas oportunidades para poder cumplir sus sueños. Nuestra principal función es mejorar la calidad de la educación, fortalecer la autonomía de los establecimientos educacionales, porque creemos que la diversidad de los proyectos educativos ayuda a mejorar la calidad, para que cada familia pueda optar al que más les acomode y se acerque a sus preferencias”, señaló la autoridad.

La reunión, realizada el miércoles 25 de noviembre vía zoom, fue bien recibida por los distintos académicas, académicos y profesionales miembros del Comité Directivo. “Fue un espacio relevante para el diálogo entre una importante entidad que forma parte del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación y quienes formamos a docentes y educadores con el mismo foco en calidad. Un paso importante para el trabajo sinérgico y coordinado entre las entidades académicas y de política pública en el campo educacional. Esperamos que esos diálogos se multipliquen con el resto de las entidades del sistema”, explicó la decana Lorena Medina.

Una opinión que compartió el superintendente O’Ryan, quien agradeció el espacio colaborativo y de conversación, asegurando que “fue una reunión muy importante para nuestra institución, pues al mantener un permanente contacto con académicos e investigadores que forman a los futuros docentes del país nos permite recoger sus impresiones, preocupaciones y anhelos para nuestro sistema educativo”.

Al finalizar la presentación se dio espacio de conversación, donde se generaron preguntas y comentarios centrados en el rol del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, la coordinación de las distintas entidades que lo conforman y el trabajo que han debido realizar las comunidades educativas para continuar con los aprendizajes de niños y niñas pese a la pandemia.

 

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database