UC
Inicio / Listado de noticias / ¿Qué hago si no me alcanzó el puntaje?

¿Qué hago si no me alcanzó el puntaje?

Este 11 de febrero se dan a conocer los resultados de la Prueba de Transición Universitaria, la que permitirá que miles de alumnos y alumnas puedan optar a algunas de las carreras que se ofrecen en las universidades e institutos profesionales. Pero, y si no alcanza el puntaje, ¿se acaban los sueños? Por supuesto que no. Y así lo explican expertos de la Facultad de Educación UC.

Alcanzar un buen puntaje en la Prueba de Transición Universitaria (Ex PSU) es el objetivo natural para todos los y las estudiantes que proyectan su futuro en alguna de las instituciones que se rigen mediante este mecanismo de selección para sus sistemas de ingreso.

Por lo mismo, es normal que - tras la rendición del examen - muchos alumnos y alumnas que sueñan con estudiar una carrera profesional se encuentren expectantes a los resultados que el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (y que es conocido por sus siglas DEMRE) dará a conocer a las ocho de la mañana del 11 de febrero.

Aquella mañana, serán varios los y las estudiantes que celebrarán el esperado ingreso a la educación superior. Pero ¿qué pasará con las y los postulantes que se prepararon para rendir la PTU y que, por diversos factores, no logran el puntaje necesario para entrar a su “carrera soñada”?

Para Pilar Cox, vicedecana de la Facultad de Educación UC, lo ideal es siempre contar con más de una opción de carrera antes de rendir el afamado examen de admisión universitaria: “Siempre es bueno contar con un ‘plan b’. Esto es útil tanto para bajar la ansiedad natural que provoca una situación como esta y no tomar decisiones con la angustia y/o ansiedad al recibir los resultados y, también, ver la opción de estudiar otra carrera alternativa que les pueda servir como preparación para cuando decidan entrar a la definitiva”.

La académica sostiene que ingresar a una profesión alternativa es una buena posibilidad para las personas que puedan sostener esos gastos y que, además, cuenten con los deseos para aprovechar la experiencia de “estar en la universidad, conocer su funcionamiento y la exigencia de los ramos”. Además, existe la posibilidad de “trasladar algunos créditos” en el caso de un futuro cambio de carrera”, por lo que este tipo de experiencia nunca significará tiempo perdido.

Es bueno, también, ser realistas ante los posibles escenarios y conocer a fondo las opciones que existen en torno a la educación superior (centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades. Sobre esto, el psicólogo y académico de la Facultad de Educación, Jaime Balladares opina lo siguiente: “Lo primero es ser realista. A todos les gustaría estudiar la mejor profesión en la mejor universidad, pero eso va aparejado de las oportunidades y el desempeño que las personas hayan tenido en el pasado. Si alguien nunca tuvo buenas notas, no se puede esperar que la PDT actúe como una cosa milagrosa”.

¿Tomar un año sabático?

Según Pilar Cox, en Chile el concepto de “año sabático” no existe para los y las estudiantes que no logran los puntajes necesarios para las carreras de su preferencia. Ella sostiene que la mayoría de esos jóvenes dedica ese tiempo para preparase en los preuniversitarios. La vicedecana opina que, para estos casos, siempre es mejor combinar esa labor estudiantil con algún tipo de trabajo. Para ella, “eso permite que los y las jóvenes adquieran una estructura y nuevas habilidades”. Cox opina que los preuniversitarios no tienen las exigencias que sí se dan en las universidades o en los institutos profesionales.

Finalmente, la autoridad sostiene que hay que tratar de evitar la ansiedad y las decisiones apresuradas que pueden perjudicar la vida laboral futura. Cox subraya la alternativa de tomar los planes de bachillerato, college o carreras con planes comunes. La experta afirma que cuando los estudiantes tienen un área clara, pero no una profesión puntual a la que postular, pueden optar por alternativas que hoy ofrecen los planes de pregrado y que permiten definir posterior mente una elección concreta.

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database