UC
Inicio / Listado de noticias / ¿Por qué decidí estudiar Pedagogía?

¿Por qué decidí estudiar Pedagogía?

Distintas son las razones que acompañan la decisión de ser docente o educador. Cuatro alumnos y alumnas de las Pedagogías UC nos cuentan cómo fue el proceso de elección de la carrera, con un eje común: la vocación de profesor.

 

En un año marcado por la pandemia por COVID-19, el cambio a la Prueba de Transición a la Educación Superior (PDT) y la vuelta a las cuarentenas, quisimos saber qué motivó a cuatro novatos y novatas de la Universidad Católica - con puntajes destacados - a decidir estudiar Pedagogía. Inés Mellado, Cristian Orquera, Gabriela Villarroel y María Jesús Velasco nos cuentan sus historias.

Para Inés Mellado (18), estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia UC, la decisión de ser educadora siempre estuvo clara: “Creo que la educación es la base para solucionar los problemas de desigualdad del país. Ser educadora de párvulos siempre ha estado en mi cabeza. No recuerdo haber querido ser otra cosa, mi infancia estuvo rodeada de niños y juegos, por lo que el gusto por la educación parvularia siempre ha estado presente”.

Algo distinto fue lo que le sucedió a Cristian Orquera (18), alumno de Pedagogía en Educación Media en Matemática en la UC, quien durante los últimos años de escolaridad comprendió el valor de la carrera docente: “En enseñanza media llegaron profesores que me hicieron ver que, si había ciertas asignaturas que no me gustaban, no era por la asignatura en sí, sino que tenía que ver con la forma de enseñar. Me mostraron que un profesor/a dictamina mucho el cómo va a ser la experiencia de un alumno/a y eso me motiva”.

“Yo no tenía idea de lo que quería estudiar, solo sabía que iba a ser algo relacionado con historia o matemáticas. Me di cuenta que ser profesor era lo mío cuando mis compañeros de enseñanza media me pedían ayuda para que les explicara la materia, y esa dinámica me terminó gustando. Pienso que siendo profesor puedo ayudar a otros”, cuenta.

Para María Jesús Velasco (18), novata de Pedagogía en Educación Básica UC, la decisión fue un proceso largo que marcó toda su etapa escolar: “Desde kinder hasta sexto básico quería ser profesora de párvulo, porque admiraba a mis profesoras, quería ser como ellas. Pero en séptimo básico me dije ‘¿de verdad toda mi vida he querido estudiar lo mismo?’. Buscaba hacer algo que ayude, entonces pensé en estudiar medicina, pero después me di cuenta que no es para mí, que no me podría dedicar toda mi vida a eso. Luego pensé en que me gustan las matemáticas y quise estudiar ingeniería, eso fue como en segundo medio, y estuve como seis meses investigando la carrera, pero sentí que no era para mí. Entonces, lo que hice, entrando a tercero medio, fue ver lo que me gustaba de cada carrera que elegí en algún momento de mi vida y ahí reapareció la pedagogía”. 

Al pasar el tiempo “fueron encajando todas las piezas y un día mi mamá me dijo ‘oye, me enteré de alguien que está estudiando con la Beca Vocación de Profesor y tú alcanzarías’ y yo pensé: ‘es justo lo que quiero estudiar’. Todas las piezas estaban encajadas, es una carrera que me llena y, más encima, mi mamá me cuenta de esto. Realmente fue una señal y supe que era la decisión correcta”.

De abogada a profesora

 

La historia de Gabriela Villarroel (33), estudiante de Pedagogía en Inglés para Educación Básica y Media UC es distinta. Ella tenía tres opciones de carrera en su cabeza al terminar la enseñanza media: Pedagogía en Inglés, gastronomía o derecho. Finalmente se decidió por la última y entró a estudiar derecho en la Universidad de Talca, de donde egresó el 2014. Sin embargo, la idea de ser profesora se mantuvo siempre dentro de ella: “Siempre lo supe. Mientras estudiaba derecho, cada vez me veía menos ejerciendo como abogada. Sentía que algo le faltaba a mi vida”. 

 

“Ya en los últimos años de carrera me veía trabajando como profesora y, por esas cosas del destino, en el 2019, durante el despertar social, también hubo un movimiento en mí que me llevó a tomar la decisión de hacer lo que siempre quise: estudiar para ser profesora en inglés. Creo que ese momento fue determinante en mi vida”, cuenta, asegurando que “puedo decir que hoy me siento feliz, desde hace mucho tiempo no me sentía tan contenta con algo. Sentir que por fin estoy cumpliendo un sueño”.

 

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database