Doctorado en Educación UC inicia su periodo de postulación para la admisión 2022
Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 24 de septiembre del 2021. El programa forma investigadores e investigadoras en el campo educacional, es 100% presencial y se orienta a construir conocimiento relevante a nivel nacional e internacional.
El Doctorado en Educación UC abre un nuevo periodo de postulaciones para la admisión 2022, proceso que se extenderá hasta el viernes 24 de septiembre del 2021.
El programa, con acreditación vigente, tiene como propósito brindar formación del más alto nivel para reflexionar y profundizar en problemas relevantes del sistema educativo, generando y difundiendo conocimiento basado en investigación original, relevante y rigurosa.
Este año se ofrecerán 10 vacantes para todas y todos los profesionales que quieran apostar por un programa pionero en el país, que en sus 30 años de existencia ha contribuido con una comunidad de doctoras y doctores en educación con gran capacidad crítica para el campo de la investigación, y cuyos aportes logran relevancia tanto en Chile como el extranjero.
“Nuestro programa busca formar investigadoras e investigadores que contribuyan a comprender las problemáticas actuales en el campo educativo desde múltiples perspectivas, e incidir en ellas a partir de estudios rigurosos, originales, y con potencial impacto en la sociedad”, explica Valeria Cabello, jefa del programa de Doctorado en Educación, quien también añade: “En este periodo de crisis por el Covid-19, más relevante aún se vuelve estudiar las transformaciones que ha atravesado el sistema educativo a todo nivel”.
El plan de estudios del Doctorado en Educación contempla en sus ocho semestres de duración, cursos mínimos, cursos optativos y otros de desarrollo de la tesis. Esta última puede realizarse por compendio de artículos o como tesis tradicional, totalizando 380 créditos.
Los primeros dos años son dedicados exclusivamente al programa. Tras esa etapa y obtenida la candidatura doctoral, se exige una alta dedicación horaria, pudiendo desarrollar algunas actividades académicas en relación con el proyecto de investigación.
Más información aquí.