UC
Inicio / Listado de noticias / “Décimas del reencuentro”: Rescatando el regreso a las aulas y la poesía popular

“Décimas del reencuentro”: Rescatando el regreso a las aulas y la poesía popular

Se trata de una obra escrita por el académico de la Facultad de Educación UC, Felipe Munita, que refleja el proceso de retorno a la presencialidad y marca el inicio de las celebraciones en vísperas del 18 de septiembre.

Que el zoom se vaya de viaje | pues somos de carne y hueso | es nuestro el abrazo, el beso | y el eterno aprendizaje”. Con esta pequeña paya comienza la poesía escrita por el académico de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, Felipe Munita, titulada ‘Décimas del reencuentro’. La obra emplea el formato de la décima, que es utilizada en la poesía popular chilena y que está formada por estrofas de diez versos octosílabos (de ocho sílabas), y retrata entre sus líneas el regreso a la presencialidad recordando la compleja experiencia vivida en todo el país durante el primer año de pandemia.

El poema fue recitado durante una actividad realizada el 23 de agosto en las instalaciones de la unidad, titulada “Brindis del re-encuentro” , donde se compartieron distintas expresiones artísticas al aire libre, y marca el inicio de las celebraciones de las fiestas patrias chilenas, de cara al 18 de septiembre. Puedes leerla aquí:

DÉCIMAS DEL REENCUENTRO

Que el zoom se vaya de viaje
pues somos de carne y hueso
es nuestro el abrazo, el beso
y el eterno aprendizaje.

Encerrados, qué locura
año y medio del camino
la pandemia con su sino
nos gritó “la vida es dura”
la presencia y la figura
se borraron del paisaje
la pantalla y su linaje
tomaron la voz cantante
ahora pienso ¡qué angustiante!
¡que el zoom se vaya de viaje!

Para quien haya vivido
la vida universitaria
sabrá: la conversa diaria
es el piso compartido
con otros construyo el nido
y el diálogo, lo confieso,
es religión que profeso
por eso, aunque con distancia,
volver tiene su sustancia
pues somos de carne y hueso.

La vida es más que correr
detrás de un link que no falla
está muy bien la pantalla
pero hay mucho más que ver,
el cara a cara es volver
el tiempo a su propio peso
y al ritmo de un buen espresso
la charla de nuevo brilla
aunque sea con mascarilla
es nuestro el abrazo, el beso.

Enseñamos y aprendemos
aprendemos y enseñamos
es la vida que llevamos
la facultad que tenemos,
con este brindis queremos
recuperar el bagaje
pasado ya el tamizaje
aquí, San Joaquín adentro,
celebramo’ el reencuentro
y el eterno aprendizaje.

 

Por Felipe Munita , académico de Educación UC.

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database