Facultad de Educación UC celebró Fiestas Patrias en comunidad
En una entretenida jornada presidida por el rector de la UC, doctor Ignacio Sánchez y la decana de Educación, profesora Lorena Medina, la Facultad de Educación recordó el baile nacional, los juegos típicos y parte del folclor nacional el pasado 17 de septiembre.
Juegos típicos, concurso de baile nacional, campeonato de payas, emboque y guitarreo en vivo, junto con degustación de empanadas, choripanes, bebestibles y dulces chilenos, fueron parte de la celebración que la Facultad de Educación de la UC vivió el pasado 17 de septiembre con ocasión de un nuevo aniversario de la primera junta nacional de gobierno.
La actividad se desarrolló en el patio central de la Facultad y fue presidida por el rector de la UC, doctor Ignacio Sánchez y la decana de Educación, profesora Lorena Medina, junto a autoridades, académicos, administrativos, profesionales y alumnos de la facultad UC.
En tono humorístico, el espacio fue bautizado como “La gran fonda Fondecyt, la primera fonda de investigación, ciencia y tecnología de Chile”, en referencia a la gran cantidad de proyectos de investigación que se ejecutan en la facultad y que cuentan con respaldo de esa institución gubernamental.
La celebración fue bendecida al inicio por el padre Bengui Mucage, oriundo de Angola, y alumno del Programa de Formación Pedagógica, para luego ser inaugurada con el primer pie de cueca, que fue ejecutado por el rector y la decana, junto al vicedecano Andrés Bernasconi y la periodista Marisol Peñailillo, animadores de la actividad.
La actividad prosiguió con una presentación del conjunto folclórico Damus, que presentó distintos bailes de zonas típicas de Chile, a continuación de lo cual se realizó un animado concurso de cueca entre parejas del público.
Posteriormente, la jornada continuó con un concurso de payas, concurso de emboque y “póngale la cola al burro”, tradicionales pasatiempos de las celebraciones del campo chileno en estas fechas. Finalmente, se dio la tarde libre a toda la comunidad.
En su intervención, la Decana Medina felicitó la celebración y agradeció a cada uno de los asistentes por su buena disposición para seguir construyendo una facultad cuyo lema es “Para enseñar, aprender”, y se atrevió con unas décimas de su autoría:
“Terremoto con su réplica
Infaltable en el 18
Y tembló hasta el Mapocho
Esta es siempre nuestra épica
Se conserva nuestra estética
Si el tsunami lo permite
Esta historia se repite
Nuestra impronta resiliente
Es valiente nuestra gente
¡Y hasta brinda pal desquite!
Brindo, brindo dijo el huaso
Aquí por la educación
Elegimos con pasión
Educando, paso a paso,
Trabajando sin retraso
Todos en comunidad
Brindo en fraternidad
Académico, estudiante
Con espíritu radiante
¡Brindo por la facultad!
También administrativos
Y señoras del aseo
Y es en serio y no bromeo
Todos tienen sus motivos
Siempre son muy comprensivos
Son muy colaboradores
También son los profesores
Que trabajan en conjunto
Educar es el asunto
Un salud trabajadores…”
Texto: Francisco Zabaleta, Facultad de Educación