Estudiantes de Educación y redes educacionales se reúnen durante Séptima Feria Laboral Educación UC
Cerca de 100 estudiantes de último año de pedagogía y ex alumnos egresados entre 2013 y 2014, dieron vida a la séptima edición de la Feria Laboral UC. La iniciativa contó con la presencia de instituciones y agencias educacionales y fue organizada por la Facultad de Educación.
Entrevistas laborales, presentación de antecedentes a sostenedores y empleadores y contacto con los centros de práctica fueron algunas de las actividades que dieron vida a la Séptima Feria Laboral, desarrollada en la Facultad de Educación el pasado 9 de octubre.
La Feria tuvo como propósito ser una instancia de formación y entrenamiento para los estudiantes de pedagogía de nuestra Facultad, además de ser una oportunidad de preparación para una entrevista laboral e inicio de su proceso de inserción al mundo del trabajo. Por otro lado, representó una oportunidad para diversas instituciones educacionales de captar egresados de la UC interesados en trabajar en sus organizaciones.
“La iniciativa nació porque varias instituciones estaban interesadas en captar tempranamente talentos formados en nuestra facultad. Les interesaba contratar profesores jóvenes para que pudieran seguir su formación en sus colegios. Conectamos la necesidad de las instituciones con la de nuestros estudiantes de dar una entrevista, presentar un currículum y tener un primer acercamiento al mundo del trabajo, pero en una instancia aún formativa, en su propia universidad. Partimos con 4 fundaciones y en esta feria ya llegó a nueve el número de instituciones participantes”, explicó Magdalena Müller, académica, Jefe del Sistema de Prácticas.
En esta versión, organizaciones del ámbito público y privado entrevistaron a alumnos de último año, egresados y ex alumnos recientes de las carreras de Pedagogía en Educación de Párvulos, Pedagogía en Educación Básica y del Programa de Formación Pedagógica, constituyendo una instancia que fue valorada por alumnos y formadores.
“Los estudiantes se inscribían en línea y podían elegir entre tres opciones de entrevista. Que hayan participado todos los programas es importante ya que ofrece oportunidades a todos nuestros estudiantes. Nuestros alumnos valoran la iniciativa y eso se puede ver en el número de inscritos que cada año se va incrementando, y que este 2015 sobrepasó los 100. Lo valoran como una instancia formativa pero, además, muchos de ellos siguen adelante con sus procesos de contratación, constituyendo un primer paso al mundo laboral de manera efectiva”, agregó la profesora Müller.
En su Séptima edición, la Feria Laboral contó con la participación de la Red de Colegios de la Sociedad de Instrucción Primaria, Fundación Belén-Educa Fundación Astoreca, Hogar de Cristo, Fundación INTEGRA, Colegios del Arzobispado de Santiago, Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Peñalolén (CORMUP), Fundación CREE y Fundación Consejo de Curso.
Nota: Luis Gómez Abarca, Facultad de Educación UC