Concurso “La constitución que Yo Quiero” premió a estudiantes ganadores entre más de 90 trabajos participantes
La Constitución que Yo Quiero es un curso creado desde 2013 con la finalidad de promover condiciones de educación cívica que animen un debate informado entre los diversos actores del sistema escolar chileno.
Escolares de todo Chile fueron parte del concurso “La Constitución que yo quiero”, iniciativa que busca fortalecer el interés en el sistema político y la participación ciudadana en los estudiantes de 4º básico a 4º medio de todos los establecimientos educacionales del país, abriendo así un espacio propositivo para que hagan sus propuestas respecto a la Constitución.
A través de videos y proyectos comunitarios, los escolares generan propuestas que reflexionan sobre la constitución política de Chile y la participación ciudadana.
En esta edición, la participación superó los 90 trabajos provenientes de distintos rincones de Chile, y en la organización participaron el Núcleo Milenio para el Estudio de la Estatalidad y la Democracia en América Latina; la Fundación Democracia y Desarrollo a través de su proyecto #TuConstitución.cl; el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile; el portal educarchile.cl; la Biblioteca del Congreso Nacional y las Facultades de Educación y de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica. Además de UNICEF.
Ganadores Concurso La Constitución que Yo Quiero 2015
Categoría |
Nombre Proyecto |
Autor/es |
Establecimiento |
Individual |
“La Educación como un bien público” |
Fabio Salinas Bugueño |
Colegio San Fernando de Peñalolén |
4° a 6° básico |
“¿Qué se entiende por familia en la Constitución Política de Chile?” |
Fernanda Morales, Catalina Ruiz,Camila Escobillana, Magdalena Canales. |
Colegio Alcántara de los Altos de Peñalolen. |
7° a 8° básico |
“Restablecer el voto obligatorio, modificando el articulo n° 15 de la Constitución” |
Antonia Droguett Utreras, Rodrigo Pérez, Juan Carlos Rocco, Valentína Peñaloza |
Instituto Obispo Silva Lezaeta |
I° a IV° medio |
“Ciudadano como base de la institucionalidad política del país” |
Santiago Quevedo Calderon, Dafne Rivera Abdala, Byron Guajardo Muñoz, Francisco Navea Zamorano |
Liceo Betsabé Hormazábal de Alarcón |