Programa de Doctorado en Educación de la UC abrió debate académico en torno al avance de sus tesistas
“Jornadas doctorales” es el nombre de la actividad impulsada anualmente por el Programa de Doctorado en Educación de la UC para dar a conocer avances de los trabajos de tesis . En su edición 2016 expusieron nueve estudiantes y comentaron sus trabajos ocho profesores del claustro doctoral.
Entre el miércoles 6 y jueves 7 de enero se desarrolló una nueva versión de las Jornadas doctorales, encuentro anual creado por la Facultad de Educación y su Programa de Doctorado con el fin de dar a conocer a la comunidad los avances de los estudiantes que se encuentran en pleno desarrollo de su tesis.
Las jornadas tienen como objetivos tanto fomentar competencias de comunicación oral de la investigación, como estimular el avance del trabajo. Para esto, los proyectos de tesis son presentados y comentados, preferentemente por un miembro del comité de tesis, en características similares a una conferencia, “y enfatizamos que los estudiantes presenten resultados, que es lo que demuestra el avance respecto del proyecto de tesis aprobado” - señaló Susana Mendive, Jefa del Programa de Doctorado. Asimismo, asisten alumnos del programa que aún no han presentado sus proyectos de tesis e incluso alumnos nuevos, con el supuesto que observar y participar activamente en esta instancia tiene un valor tremendamente formativo para ellos.
-La principal innovación de este año fue que no sólo comentaron los trabajos los profesores, sino que también incorporamos a pares de áreas afines que mencionaron preguntas y comentarios. Otro elemento relevante fue que agregamos un bloque de presentaciones en coordinación con la Dirección de Investigación, en el que se presentó información relevante para proyectar la carrera académica: fondos de investigación a los que pueden acceder los doctorantes a corto y mediano plazo, productividad académica de la facultad, y tanto Alejandro Carrasco -Subdirector de CEPPE y profesor del claustro doctoral- como Daniela Véliz, investigadora CEPPE, contaron cómo han ido construyendo su carrera académica a partir de sus propios estudios de doctorado; lo cual también creemos es de alto valor formativo para futuros investigadores - señaló la profesora Mendive.
Germán Fromm, Blanca Barco, Macarena Yancovic, Javiera Figueroa, Ruby Olivares, Percy Peña, Pablo Rojas, Natascha Roth y Andrea Ruffinelli fueron los estudiantes del programa que pudieron compartir con profesores y pares los avances de sus tesis. Las áreas de investigación fueron diversas, abordando elección de escuelas, liderazgo educacional, aprendizaje de lenguaje académico, oportunidades en formación inicial docente y TIC’s.
-Como programa valoramos particularmente la posibilidad de los estudiantes de tener estas experiencias. Muchas veces no hay posibilidad de compartir el trabajo que están desarrollando más allá de lo que pueden conversar con su director de tesis. Creo que esto los ayuda a proyectarse como investigadores, y formar competencias de investigación; y para el programa es una oportunidad de construir comunidad académica-, agrega Susana Mendive.
Las Jornadas Doctorales 2016 fueron organizadas por el equipo de doctorado integrado por Susana Mendive, Jefa Programa de Doctorado; Myriam Navarrete, asistente de doctorado y las doctorantes asistentes del programa Natalia Asenjo y Macarena Yancovic. Además, se contó con el apoyo de la Directora de Investigación de la Facultad de Educación UC, Claudia Matus, y la coordinadora de investigación Carolina Von Haussen .
Texto: Luis Gómez Abarca, periodista Facultad de Educación UC.