Académicos de Educación UC publican libros en prestigiosas editoriales internacionales
Los académicos e investigadores de la UC Claudia Matus y Alejandro Carrasco acaban de lanzar en el mercado editorial internacional publicaciones sobre políticas de internacionalización universitaria y elección de escuela en Chile y Finlandia
Los profesores de la Facultad de Educación Claudia Matus y Alejandro Carrasco acaban de publicar en prestigiosas editoriales internacionales dos investigaciones que lideran en sus respectivos campos de estudio, sobre los procesos de internacionalización y globalización en la construcción de ideas normativas acerca de las identidades universitarias y sobre la elección de escuelas (School choice), en familias de Chile y Finlandia.
La profesora Claudia Matus publicó el libro “Imagining Time and Space in Universities: Bodies in Motion” en Palgrave McMillan, en Estados Unidos (Noviembre 2015).
Este libro ofrece un análisis crítico acerca de las implicancias que tiene el uso de formas dominantes de entender los procesos de internacionalización y globalización en la construcción de ideas normativas acerca de las identidades universitarias, la revitalización de los discursos de la nación, la consolidación de nociones de progreso, la reinscripción de performances tradicionales del género y la proliferación de la imagen del “extraño.” Para producir este análisis la autora usa teorías de tiempo y espacio.
Este libro viene a cuestionar la atención limitada que se le ha dado a los significados culturales imbricados en las políticas y prácticas institucionales, como lo son las formas dominantes de entender los procesos de internacionalización en las universidades que haN tendido más bien a relevar aspectos estructurales, de gestión y administración. Estas ideas proveen de un espacio para discutir cómo las narrativas culturales dominantes del sujeto y prácticas internacionales son construidas y reproducidas por las políticas y prácticas de internacionalización en la educación superior.
El libro de Claudia Matus está destinado a ser usado por estudiantes graduados, académicos e investigadores/as dentro de una amplia gama de disciplinas que incluyen, educación, ciencias políticas, geografía, estudios culturales, género y estudios de mujeres. Se encuentra a la venta en www.palgrave.com y www.amazon.com
Alejandro Carrasco, por su parte, publicó en noviembre de 2015 en calidad de co-editor el libro “Contrasting Dynamics in Education Politics of Extremes: school choice in Chile and Finland” SENSE Publishers, junto a los académicos de las universidades de Helsinki y Turku, Finlandia, Piia Seppänen, Risto Rinne y Hannu Simola.
El libro reporta un estudio comparado de tres años sobre las dinámicas de elección de escuela en Chile y Finlandia, y ofrece una visión comparada de las dinámicas de elección de escuela, común en ambos países, en dos sistemas escolares y sociedades de marcadas diferencias, para explorar las especificidades de una política educativa que se ha ampliado globalmente.
Para ello la investigación uso métodos etnográficos y encuestas; sus resultados se reportan usando estudios de casos y análisis multinivel. El libro de Carrasco ofrece capítulos específicos sobre cada país y capítulos comparados, reportando en temas como las prácticas de elección de escuelas en familias de diferentes niveles socioeconómicos, las oportunidades reales para elegir escuela en cada país, el impacto de la elección de escuela en la segregación escolar y la relación de la elección de escuela con el marco de política educativa de cada país, entre otros.
Está a la venta en www.sensepublishers.com y www.amazon.com
Texto: Francisco Zabaleta, Facultad de Educación UC