Programa de Magister en Educación recibe 60 nuevos estudiantes en su admisión 2016
Un total de 60 nuevos alumnos recibió el programa de Magíster en Educación en su versión regular. La Facultad de Educación de la UC les dio la bienvenida en una ceremonia realizada el pasado 15 de marzo, durante la cual el jefe del programa, el profesor Paulo Volante, recordó que el objetivo final es “servir al país desde la especialización en educación”.
Luego de participar del proceso de postulación y selección, el Programa de Magister en Educación de la UC recibió a sus nuevos integrantes, grupo que está constituido por 60 profesores en ejercicio, directores de colegio, jefes de UTP, académicos universitarios e investigadores de otras instituciones educacionales y universitarias de todo el país.
Así lo informó Paulo Volante, jefe del programa, quien explicó que “para algunos estudiantes de otras regiones de Chile y para quienes vienen de otros países de Latinoamérica, este es un cambio no sólo académico, sino una nueva experiencia vital. El nuevo grupo es variado en su origen profesional y experiencia laboral previa, pero comparte la expectativa de servir y contribuir a una educación de calidad en distintos ámbitos de este campo”.
-¿Para qué especializarnos? Para servir a la educación, para servir al sistema escolar y al país. El objetivo final de este programa es formar profesores más empoderados y capaces, para así contribuir con un sistema educacional más justo y efectivo –destacó el jefe del Programa.
El académico resaltó que al finalizar el programa, los estudiantes deben realizar un proyecto de grado que representa la etapa más desafiante de todo el periodo.
-De seguro todos van a ser buenos estudiantes durante el programa, pero es al finalizar cuando en verdad tendrán la oportunidad de hacer una innovación y proponer una solución a un problema real. Ello implicará una transformación personal, desde donde emergerán con mayor autonomía, perseverancia y auto exigencia –relevó.
Durante la ceremonia, también se destacó el carácter interdisciplinario del programa, ya que incluye docentes especialistas en Pedagogía, Gestión administrativa y económica, Sociología, Psicología, Política, Medición educacional, Letras y otras disciplinas.
Los profesores del Magister, presentes en la ceremonia, también manifestaron sus expectativas respecto al nuevo grupo de estudiantes con el que trabajarán durante el año. Señalaron que esperan compromiso, discusión e innovación en el estudio, y que entre todos “logremos conformar una comunidad de aprendizajes, que logre desarrollar herramientas para transformar los entornos educativos”.
Los profesores de la Facultad de Educación que participan del Magister, tienen un perfil que integra competencias académicas con experticia profesional conformando un grupo compuesto por un 50% de académicos de planta y otro 50% de profesionales que se desempeñan en distintas áreas e instituciones del sistema educativo. En la presentación también se destacó el rol del equipo de gestión del programa, su coordinador ejecutivo Daniel Ponce y la secretaria Bárbara Middleton.
Texto: Francisco Zabaleta, Facultad de Educación.