UC
Inicio / Listado de noticias / Profesor español César Bona, finalista del Premio Nobel de Educación 2015, dictará conferencia gratuita en la UC

Profesor español César Bona, finalista del Premio Nobel de Educación 2015, dictará conferencia gratuita en la UC

bona web

Lo acompañará Juan Carlos Navarrete, director y profesor de la Escuela Karol Cardenal de Cracovia, reconocida entre las 50 más innovadoras del mundo, aspecto distinguido también por la UNESCO y la OCDE en distintas publicaciones. Ambos educadores plantean la viabilidad de incorporar en el aula chilena prácticas pedagógicas en las que el desarrollo integral y personal de los niños y jóvenes es considerado como elemento central en el proceso de aprendizaje

 

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC) y el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC), a través de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizan el próximo 4 de mayo desde las 9.30 horas el Seminario Escuchar para Educar: desafíos y buenas prácticas pedagógicas.

El encuentro reúne a los profesores César Bona y Juan Carlos Navarrete, referentes internacionales en lo que a innovación pedagógica se refiere. No obstante, el primero fue considerado mejor profesor español el pasado año y finalista del Global Teacher Prize, equivalente en Educación al Premio Nobel. Fue también delegado español en el Foro Internacional sobre Educación en Dubai, marzo de 2015. Estará en Chile disponible para los medios de comunicación los días 4 y 5 de mayo.

El homólogo chileno de César Bona es Juan Carlos Navarrete. Director y profesor del colegio Karol Cardenal de Cracovia, situado en la comuna Pedro Aguirre Cerda, fue recientemente elegido entre los cincuenta más innovadores del mundo por el diario El Mundo, uno de los de mayor prestigio en España. La escuela incorpora un método basado en el empoderamiento de los niños dentro de un sistema democrático y representativo denominado Mundo Karol, en el que los estudiantes utilizan instrumentos como el amornómetro para reflejar sus estados de ánimo a diario, así como otros que les sirven para realizar reclamos o constatar su situación personal y familiar.

Al término de las exposiciones ambos profesores participarán en un debate junto con la Decana de la Facultad de Educación, Lorena Medina; y el director del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión, Ricardo Rosas; en el que conversarán con el público sobre la viabilidad de incorporar estos espacios de innovación y buenas prácticas pedagógicas, en los que el desarrollo integral y personal de los niños y jóvenes pasa a ser considerado elemento central en el proceso de aprendizaje.

El seminario tendrá lugar en el Salón Irarrázaval dela casa Central de la UC el próximo miércoles 04 de mayo a contar de las 09:00 hrs y hasta las 11:00 hrs. Inscripciones abiertas aquí: http://www.ceppe.cl/formulario/seminario-internacional-escuchar-para-educar

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database