Ex alumnas de la Facultad de Educación UC realizan voluntariado educativo en Nepal
Daniela Saavedra y María Jesús del Castillo son profesoras de Educación Básica de la Universidad Católica y guías Montessori. Luego de trabajar en Chile, emprendieron un viaje que las llevó a trabajar en el hogar de menores Children Home Nepal, que acoge y educa a niños huérfanos y en situación de pobreza en la ciudad de Katmandú.
Viajar y no perder contacto con su vocación, fue la motivación de Daniela Saavedra y María Jesús del Castillo, profesoras de Pedagogía Básica formadas en la UC y fundadoras de Jugarte, proyecto educativo que busca incorporar elementos lúdicos y recreativos en el aprendizaje en diversas instancias.
“Impulsadas por el sueño de recorrer el mundo, creamos un proyecto que nos permitiera viajar y nutrirnos pedagógicamente, buscando un nuevo modelo educativo, basado en el desarrollo de la conciencia”, relata María Jesús del Castillo, ex alumna y Matrícula de Honor en la generación de Pedagogía General Básica 2012.
Su destino fue Asia y la primera experiencia pedagógica la vivieron en Nepal, donde pudieron trabajar con un grupo de 11 niños del hogar de menores Children Home Nepal. “Conocimos a los niños en el desayuno y lo primero que nos llamó la atención fue su buen inglés y como todos se movilizaban para ayudar. Al ver el tamaño de las porciones, inmediatamente supimos que no íbamos a ser capaces de comer ni la mitad. Los niños, en cambio, se devoraban su desayuno al más puro estilo nepalí: apoyando el plato en el suelo, amasando con la mano el arroz y sus acompañamientos, y luego llevándoselo todo a la boca. Y cuando el plato queda completamente limpio, se acercan a la Momi –encargada del hogar- para que les sirva un poco más”.
Las profesoras formadas en la Facultad de Educación UC pudieron compartir con los niños durante sus vacaciones y también cuando se produjo su reingreso al colegio, tiempo propicio para prepararles actividades para su retorno.
“Una vez que regresaban de clases los ayudamos con sus tareas, y luego realizamos actividades como yoga, meditación, cuenta cuentos y juegos del mundo. Los niños tienen solo un día de fin de semana, el sábado, por lo que se intenta sacarle el mayor provecho posible”, relata María Jesús del Castillo.
Otra de las actividades organizadas por María Jesús y Daniela consistió en una tarde de trekking y juegos, donde caminaron por cerca de 18 kilómetros y practicaron slackline (equilibrio sobre una cuerda). “Los niños desde un comienzo se mostraron muy entusiastas y participativos, nos sorprendió su buen estado físico a la hora de caminar por el cerro y su interés por participar. Nos llamó la atención las grandes aptitudes y equilibrio innato que tenían para actividades como slackline. Incluso, algunos de ellos pudieron lograr el desafío de cruzar la cinta sin ayuda, en su primer día”.
La experiencia vivida en Nepal dejó importantes enseñanzas a estas dos profesoras, que ahora se han trasladado a Tailandia para seguir buscando nuevos modelos educativos en los cuales insertarse y donde poner en práctica la experiencia y educación recibida en la universidad.
“El paso por Children’s Home Nepal ha sido una experiencia maravillosa y enriquecedora, nos vamos con el corazón contento y lleno de amor, con unas ganas gigantes de volver a compartir con estos pequeños y con el sueño de que muchos más se motiven a vivir esta preciosa experiencia o bien que aporten desde sus propias posibilidades para que este dulce hogar continúe su misión de brindar educación a niños que no tenían la posibilidad y una hermosa familia a los que no la conocieron”, concluye María Jesús.
Nota: Luis Gómez Abarca