UC
Inicio / Listado de noticias / Con fuerte presencia regional culmina 8ª Versión del Diplomado en Gestión de Organizaciones Escolares

Con fuerte presencia regional culmina 8ª Versión del Diplomado en Gestión de Organizaciones Escolares

profesores

Con un fuerte componente regional, de casi 80% de los participantes provenientes de distintas ciudades del país, finalizó esta semana la 8° versión del Diplomado en Gestión de Organizaciones Escolares

Con casi un 80% de su matrícula compuesta por directores y representantes del equipo directivo escolar proveniente de distintas ciudades del país culminó esta semana en la Universidad Católica la octava versión del Diplomado en Gestión de Organizaciones Escolares, que dicta cada año la Facultad de Educación en conjunto con el Programa de Educación Continua de la UC.

Casi la mitad de los participantes de este año estuvo compuesta por directores de escuelas y liceos públicos, subvencionados y particulares, mientras que el resto se dividió entre integrantes de los equipos directivos, como jefes de UTP y orientadores, y profesores interesados en la mejora y la gestión escolar.

La ceremonia de egreso se llevó a cabo el sábado 30 de julio en el Centro de Extensión de la UC, con un seminario durante el que la decana de Educación, profesora Lorena Medina, destacó las nuevas propuestas de desarrollo profesional que ofrece la Facultad de Educación UC, en el marco de su nuevo Centro de Desarrollo Docente.

La decana Medina también felicitó que en sus 8 versiones, han participado del Diplomado más de 600 profesionales de todo el país.

-Este programa ha sido especialmente exitoso, pues ha combinado oportunidades de aprendizaje virtual y presencial, además de incluir la experticia de un equipo académico y tutores intensamente multidisciplinario.  Este Diplomado es el primer programa de formación continua en alianza con la Universidad de Pensilvania y su Escuela de Educación. Otro aspecto relevante de esta iniciativa es que ya sea a través de prensa o a través del Boletín Liderazgo Escolar, todos los participantes, exalumnos y suscritores masivos de estos medios de comunicación, acceden en forma libre a los contenidos que quincenalmente el Programa Avanzado en Dirección y Liderazgo Escolar UC distribuye al país –relevó la autoridad institucional.

Por su parte, Paulo Volante, director del Diplomado y jefe del Programa de Magister en Educación, destacó las principales prácticas de desarrollo profesional dentro de las escuelas, línea que también trabajó la profesora Magdalena Müller, desde su experticia en los procesos de observación y retroalimentación de clases.

En el seminario participaron también los profesores Sergio Martinic y Maximiliano Hurtado.  Martinic centró su exposición en la influencia de la cultura en los procesos de cambio organizacional a nivel de las escuelas, mientras que el profesor Hurtado expuso sobre cuáles son las claves para potenciar la motivación de los docentes, y cómo se pueden ejercer desde la posición de los líderes educativos.

Luis Valenzuela, del equipo PADLE-UC, mostró también casos de éxito en proyectos de mejora escolar, en línea con los contenidos del Diplomado y, finalmente, se realizó un contacto con el profesor Michael Johanek desde la Universidad de Pensilvania, quien realizó una conferencia llamada “La voz pública del líder educativo”.

El día 19 de agosto el equipo del Programa Avanzado en Dirección y Liderazgo Escolar se dirigirá a la ciudad de Coquimbo, para realizar el seminario de cierre con los participantes pertenecientes al DAEM de dicha ciudad.  Con estos 70 participantes exclusivamente de la comuna de Coquimbo, el Diplomado implementó la modalidad institucional.

Texto: Francisco Zabaleta, Facultad de Educación UC

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database