UC
Inicio / Listado de noticias / Facultad de Educación pone en marcha nuevo Observatorio de Prácticas Educativas Digitales

Facultad de Educación pone en marcha nuevo Observatorio de Prácticas Educativas Digitales

TICs

La unidad tendrá como objetivo diagnosticar, investigar y apoyar las prácticas docentes en ambiente digital y funcionará como equipo de investigación y como apoyo a la formación de los profesores para el siglo XXI.

En una sociedad donde Internet, las tecnologías digitales y las redes sociales impulsan nuevas prácticas cotidianas y facilitan el acceso a una cantidad ilimitada de información y recursos, el rol del profesor en el proceso de aprendizaje del estudiante, así como sus prácticas profesionales dentro del aula, se ven constantemente desafiados. En este contexto, es importante comprender qué habilidades son importantes de desarrollar en los estudiantes para aprender en ambiente digital y cómo este ambiente afecta el conocimiento y las prácticas de enseñanza vinculadas a las diferentes asignaturas.

Con este diagnóstico, la Facultad de Educación de la UC prepara un nuevo Observatorio de Prácticas Educativas Digitales (OPED), que tendrá como objetivo investigar y apoyar la práctica docente en el ambiente digital y que estará dirigido por la profesora Magdalena Claro, investigadora del área de Tecnologías para el Aprendizaje.

Operativamente, el OPED tendrá diferentes áreas de trabajo. Una de las más importantes, estará destinada a la formación. Los docentes encontrarán aquí capacitación en nuevas áreas y recursos, apoyo y asesoría en prácticas innovadoras. Por otra parte, en relación a los estudiantes, el Observatorio buscará diagnosticar y apoyar el desarrollo sus habilidades digitales a lo largo de su formación como futuros docentes.

El Observatorio también será parte del trabajo vinculado a las salas modelo que prepara la Facultad, así como de la gestión del repositorio de videos con buenas prácticas docentes en el aula.  

Finalmente, el OPED estará cargo de apoyar la mejora de procesos de gestión de la Facultad y entre sus tareas regulares estará la aplicación de la Encuesta Docente y la de Monitoreo de Oportunidades de Aprendizaje. 

Magdalena Claro, directora académica del Observatorio señala que “la formación inicial docente debe integrar estas nuevas competencias y habilidades que están definiendo y remodelando las prácticas educativas hoy. Un profesor no puede abstraerse de la tecnología que ocupan sus alumnos en la vida cotidiana y, al contrario, debe poder orientarlos en su uso, así como sacar el máximo provecho a las oportunidades que ofrece el ambiente digital para lograr un aprendizaje efectivo”.

El equipo del nuevo Observatorio está constituido también por Mary-Ann Isaacs como coordinadora pedagógica, Daniel Vergara como asistente técnico y Sandra Pacheco como secretaria de la unidad.

Texto: Francisco Zabaleta, Facultad de Educación UC

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database