Concluye Diplomado en Mejora de Prácticas Pedagógicas, centrado en aprendizaje del estudiante
Se realizó la ceremonia de entrega de diplomas de egreso del Diplomado en Mejora de Prácticas Pedagógicas, el pasado jueves 11 de agosto en el Auditorio de la Facultad
Esta semana se realizó la ceremonia de entrega de diplomas de egreso del Diplomado en Mejora de Prácticas Pedagógicas: Observación y Retroalimentación, que se dictó entre agosto de 2015 y enero de 2016, y que fue dictado en conjunto por la Facultad de Educación y la Escuela de Psicología de la UC.
La ceremonia presidida por Ernesto Treviño, director del nuevo Centro de Formación y Capacitación Docente de la UC, la Coordinadora del Diplomado la profesora Magdalena Müller y el profesor del Diplomado y Jefe del Programa de Magister en Educación UC, Paulo Volante.
Ernesto Treviño manifestó a nombre de la Facultad de Educación un “genuino orgullo de apoyar a profesores y profesoras que tienen una genuina preocupación por mejorar la educación chilena”.
-Como Facultad y a través de nuestro próximo Centro de Formación Docente tenemos un decidido compromiso por apoyar la formación continua de los profesores y mejorar las capacidades docentes, para que sean duraderas y logren instalarse en el sistema educativo –señaló la autoridad educacional.
Magdalena Müller, Coordinadora del Programa, señaló por su parte que “a través de este Diplomado enfrentamos un desafío crucial para mejorar el sistema: acompañar y nutrir las buenas prácticas docentes. Entender y aprender un lenguaje compartido para una práctica de mejora y generar comunidades profesionales de aprendizaje, con la esperanza de haber dejado instalada la semilla de que los estudiantes deben estar al centro de nuestras prácticas”.
-Tenemos que dejar de mirar al profesor y poner al centro de nuestra preocupación a los alumnos: mirar el aprendizaje, que nuestras prácticas impacten positivamente; sin juicios y con mucha evidencia –sentenció la académica UC.
Gabriela Tapia Aqueveque, profesora de Matemática y subdirectora académica del colegio Compañía de María Seminario, fue una de las alumnas del Diplomado, quien recibió su diploma de egreso.
-Significa mucho para mí, casi al término de mi vida profesional, haber cursado este Diplomado, pues nos pone a la vanguardia de lo que debería ser la educación chilena hoy. No centrada en el profesor, sino poniendo al estudiante al centro de nuestro esfuerzo, para que adquiera aprendizajes significativos. Recomiendo totalmente el Diplomado, ya que un profesor no termina nunca de aprender- comentó al término de la ceremonia la profesora Tapia Aqueveque.
Texto: Francisco Zabaleta, Educación UC.