UC
Inicio / Listado de noticias / Fundación Teatro a Mil rinde homenaje a profesora UC Verónica García-Huidobro

Fundación Teatro a Mil rinde homenaje a profesora UC Verónica García-Huidobro

homenaje 1

El reconocimiento fue para la académica y actriz de la Escuela de Teatro Verónica García-Huidobro, quien se desempeña como profesora del plantel desde 1990 y que fue anunciado el jueves 29 de septiembre durante el lanzamiento de la cartelera del Festival Santiago a Mil 2017.

Por tercer año consecutivo, la Fundación Teatro a Mil rinde homenaje a un actor o actriz destacada de las tablas locales.  Este año, fue el turno para la académica de la Escuela de Teatro de la U. Católica y actriz, Verónica García- Huidobro.

 La ceremonia se realizó el jueves 29 de septiembre durante el lanzamiento de la versión año 2017 de Santiago a Mil, la que se realizará entre el 3 y 22 de enero.

La directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, señaló que este homenaje agradece y distingue la entrega y carrera de García- Huidobro que desde 1990 se desempeña como académica en la UC.

Según Romero, la Fundación reconoce especialmente el esfuerzo por ingresar el teatro a las salas de clases. “Hay una persona (…) que dijo hace mucho tiempo que teníamos que tener pedagogos teatrales, que teníamos que entrar a los colegios porque las audiencias se forman  desde cuando uno es niño y no a los 30 años ni a los 20”.

 -Ella se preparó (García Huidobro) y convenció a una universidad e hizo un diplomado. Ha  trabajado arriba y abajo del escenario en esta tremenda iniciativa. El Consejo Asesor propuso, de forma unánime, que este año homenajeáramos a una mujer… Verónica García-Huidobro”- explicó Romero.

homenaje 2

La proclamación del homenaje sacó aplausos efusivos entre los asistentes del lanzamiento, realizado en el GAM. Ante la ovación, la académica de la UC señaló que “agradezco fuertemente a la Fundación  por este reconocimiento. (…) Esta es una gran celebración del teatro y es una gran  oportunidad para relevar la importancia que tienen las artes escénicas como asignatura en el sistema escolar”.

La académica de la UC ha impulsado fuertemente la pedagogía teatral y no sólo como formación para los futuros actores, si no, también, su lazo con el cuirrículum escolar. De esta forma y a partir de este año se ha llevado a cabo, junto a la Facultad de Educación de la UC, el Programa de Formación Profesional para las Artes Escénicas.

 -Agradezco mucho el apoyo histórico, académico e institucional que siempre he tenido  desde la UC, desde que dicté un curso de pedagogía teatral  el año 1990. Es muy lindo, también, que este homenaje coincida con la entrada del programa de formación pedagógica (PFP) que dictamos en conjunto con la Facultad de Educación-, señaló la actriz.

homenaje 3

García-Huidobro señaló, además, que “esta lucha porque existiera el PFP ha sido larga, nos costó muchos años que la universidad, los distintos rectores y decanos entendieran que era muy importante incluir las artes escénicas en el currículum como lo son las artes musicales y visuales, por ejemplo. Y en esta administración, de este rector y de esta decana, es que esto de 20 años de proceso se canalizará por fin”.

Texto: Paulina Salazar, Educación UC.

Fotografías: Gentileza de Fundación Teatro a Mil

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database