UC
Inicio / Listado de noticias / Facultad de Educación refuerza formación inicial docente con nueva Red Aprende UC

Facultad de Educación refuerza formación inicial docente con nueva Red Aprende UC

RED 1

Bajo la modalidad de formación extra curricular, la Facultad de Educación invita a estudiantes de pre y post grado a unirse a la iniciativa que a través de una red de voluntariado reforzará experiencias y oportunidades de aprendizaje significativo durante su formación profesional

Siguiendo el modelo de los talleres extra curriculares o de la formación integral que no incluye sólo entrega de conocimiento sino también experiencias y prácticas reales, la facultad de Educación puso en marcha esta semana un nuevo dispositivo de apoyo a la formación inicial docente mediante la creación de APRENDE UC, una red de formación y participación que busca construir comunidades de aprendizaje recíproco a través de la generación de proyectos y experiencias educativas interdisciplinarias en contextos diversos.

RED 2

La ceremonia de presentación de la red tuvo lugar el jueves 13 de octubre y estuvo encabezada por el vice Gran Canciller de la UC, Padre Cristián Roncagliolo, la decana de la Facultad Lorena Medina, el vicedecano Andrés Bernasconi y autoridades docentes, alumnos y dirigentes estudiantiles de los centros de la Facultad.

En la ceremonia, se explicó que esta nueva red está abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria interesados en involucrarse en proyectos sociales y educativos con énfasis especial en aportar a contextos desaventajados.

RED 3

“La RED APRENDE UC surge como una instancia de articulación y fortalecimiento de acciones de vinculación con el medio, desarrolladas por distintas agrupaciones de nuestra Facultad durante años”, explicó la decana Medina en la ocasión.

-Hoy estamos llegando a puerto luego de un año de trabajo conjunto, y que tiene que ver con el hacernos cargo de una formación que permita trabajar en todos los sectores. Esta red incluye elementos que no están en la malla curricular, pero que contribuyen con otro tipo de experiencias en sectores diversos y con distintas complejidades- precisó la autoridad-. Se trata de una verdadera comunidad de aprendizaje, para formarse continuamente y que está diseñada para que aprendamos todos en conjunto –agregó-. No es cierto que nuestros estudiantes no trabajan en sectores desaventajados- subrayó.

RED 4

Parte de los objetivos de esta red incluyen también promover el desarrollo de proyectos interdisciplinares para el trabajo educativo en contextos sociales específicos, y fortalecer el perfil de educador UC, de los estudiantes de la Facultad de Educación, a través de la vinculación activa con instituciones y experiencias educativas en contextos sociales diversos.

Primeros aliados

Durante el lanzamiento de la red se llevó a cabo una feria en el Patio de la Virgen, donde se mostraron algunas de las iniciativas donde participan actualmente egresados o estudiantes de Educación, y que constituyen experiencias de formación en temas específicos para el trabajo educativo en sectores desventajados.

RED 5

En la feria participaron representantes de los jardines infantiles del Hogar de Cristo (52 en total, siete de ellos en la región Metropolitana), de Fundación Súmate, del Centro de Reencuentro de la educación con el adulto (CREA, dedicada a que adultos trabajadores puedan terminar sus estudios formales en horario vespertino), de Biblioteca Escolar Futuro, del Servicio Jesuita a Migrantes (que ofrecen cursos gratuitos de español a haitianos, por ejemplo), del Proyecto de Fomento Lector Recrea y del proyecto EduAfrica, entre otros.

En el stand de Fundación Súmate explicaron que “queremos generar nexos con la Red para tener una alianza con alumnos de pre y posgrado, para invitarlos a trabajar con nosotros ya sea como voluntarios, en su práctica profesional o incluso una vez egresados, como profesionales de apoyo. Trabajamos con la reinserción educativa, con el abandono del sistema y la deserción escolar. Es un gran desafío país”, invitó Sebastián Mattos, encargado de desarrollo organizacional de la fundación.

RED OK

Al finalizar la feria, la nueva Red Aprende UC ya contaba con más de 60 inscritos interesados en asistir a la primera reunión de constitución de miembros y a los Talleres de formación, que tendrán lugar en noviembre y diciembre.

Texto: Francisco Zabaleta, Educación UC

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database