UC
Inicio / Listado de noticias / Horacio Solar: “Los estudiantes deben interrumpir al profesor”

Horacio Solar: “Los estudiantes deben interrumpir al profesor”

Horacio Solar

Durante el último conversatorio sobre argumentación matemática del 2016, organizados por CEPPE y la Facultad de Educación UC, el experto en didáctica de esta disciplina Horacio Solar reafirmó la importancia de la participación de los alumnos en clases. “Si discuten sobre sus propias ideas, y no sobre lo que el profesor expone, la atención y el aprendizaje crecen” declaró.

 

Durante el último conversatorio sobre argumentación matemática del 2016, el didacta de esta disciplina Horacio Solar afirmó que el aprendizaje efectivo emerge de una sala de clases donde los alumnos participan, discuten y refutan las ideas de otros compañeros.

 

20161227 161913

Solar, quien es profesor de la Facultad de Educación UC, explicó ante un auditorio de más de 100 profesores de esta asignatura que la argumentación surge cuando un profesor pregunta a sus alumnos por qué afirman tal o cual enunciado, porqué responden eso o tratan de convencer de la validez de una afirmación.  “La argumentación requiere que se proponga al menos un argumento” detalló.

-La argumentación se distingue de la explicación porque esta última hace comprensible un hecho presentándolo en conexión con otros hechos (función descriptiva) –precisó.

Horacio Solar recordó que los profesores que promueven la argumentación en la clase de matemáticas observan cambios en el comportamiento de sus estudiantes.  “Se produce una diferencia creciente entre un profesor autoritario y un profesor dialógico.  Un profesor autoritario es quien decide lo que está correcto o no. Un profesor dialógico, en cambio, no es el dueño del conocimiento, sino el que entiende que el aprendizaje se construye entre todos” aseveró.

20161227 163459

A la hora de las sugerencias, Solar mencionó que se deben realizar contra-preguntas a los estudiantes a partir de las respuestas dadas por ellos, y plantear preguntas que no cambien de un foco a otro muy rápidamente; y tratar que las preguntas promuevan el desarrollo y la evolución de las ideas.

-Mejorar significa participar.  Mientras más participación de los alumnos, mejor desempeño de la clase. Por ello, se sugiere que si queremos promover la argumentación en la clase de matemáticas, no validar la respuesta del alumno sin antes socializar su respuesta y tratar de que la mayoría evalúe si la afirmación es correcta o no.  Hay que dejar que los estudiantes interrumpan, que se genere un diálogo constante.

20161227 163546

El académico también explicó que si se generan oportunidades de participación, ellas sirven de apoyo para promover la argumentación, ya que sin participación es difícil que aparezca argumentación, y que justamente así se promueve la contraposición de ideas.

-No hay que revisar en forma anticipada un error, ya que a partir de un error se aprende.  Cuando las ideas de los estudiantes protagonizan la discusión, la atención que le prestan a la clase es más extensa.  Hay que modificar las normas del aula, y que el temor al ridículo o a equivocarse desaparezcan –finalizó.

Texto: Francisco Zabaleta CEPPE-UC.

 

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database