UC
Inicio / Listado de noticias / Académicos de Educación UC realizaron taller de Ciencias para escolares

Académicos de Educación UC realizaron taller de Ciencias para escolares

factoria 1

La actividad, que se realiza por segunda vez, está destinada a alumnos de cuarto básico y tiene como objetivo aumentar las oportunidades de aprendizaje de Ciencias a través de la indagación y enseñanza explícita del lenguaje académico de procesos científicos.

Por segundo año consecutivo, un grupo de académicos de la Facultad de Educación de la UC realizó un taller de verano para alumnos de cuarto básico y profesores de aula con el fin de poner en práctica las principales actividades de aprendizaje de las unidades didácticas que se implementarán durante el año 2017 en siete colegios distintos y que ya se utilizaron durante el año 2016 en cinco aulas.

La actividad se enmarca dentro del proyecto FONDECYT 1150238, en el que participan los académicos Alejandra Meneses y Maximiliano Montenegro de la Facultad de Educación junto a Marcela Ruiz de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado y de Nicolás Bedrossian de Lycée Antoine de Saint-Exupéry . Todos miembros de Factoría Ideas que es un grupo de investigación interdisciplinario.

factoria 2

Para probar la metodología, que será utilizada en aulas escolares durante el 2017, se llevó a cabo este taller de verano en el que participaron 10 estudiantes de cuarto básico del Colegio Cristian and Caren School de Cerro Navia, ocho profesores de educación básica del área de Ciencias de cinco colegios diferentes, estudiantes de pregrado, académicos e investigadores.

La idea del proyecto es utilizar los métodos para aprender y explicar los fenómenos científicos, de una manera similar a la experiencia de The Elementary Mathematics Laboratory desarrollado en la Universidad de Michigan en el que se ofrece un escenario para observar de cerca los desafíos de las prácticas de enseñanza con un grupo de estudiantes en un contexto real de aprendizaje.

factoria 3

Es por esto, que en la actividad un grupo de académicos y de profesores enseñaron a un grupo de estudiantes mientras otro de docentes observaba la experiencia para luego discutir los principales aprendizajes y profundizar en aspectos clave sobre el desarrollo del lenguaje y enseñanza de la Ciencia: lenguaje académico, ciclo indagatorio, multimodalidad, discusión productiva y explicación científica. Por las tardes, hubo módulos para recibir feedback sobre las actividades realizadas por las mañanas y se profundizó en los nudos centrales de la intervención.

En el cierre del taller, los estudiantes presentaron las actividades a autoridades de la Facultad de Educación y de la Biblioteca Escolar Futuro. Por ejemplo, explicaron y argumentaron cómo se mueve el brazo y cómo cambia de estado una materia. En ese espacio, además, los niños agradecieron a los organizadores: “antes yo solo decía “y”, “y” y ahora puede decir “debido a”, “a causa de”.

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database